¿Cómo anda tu empleabilidad?

Si aún no te has detenido a pensar sobre el tema, es importante saber que debes preocuparte y ocuparte de eso durante toda tu carrera profesional, no solo si estas sin trabajo. Activar tus posibilidades tiene que ver con reconocer el proceso emocional en el que te encuentras. Mantener alta la empleabilidad es un desafío actualmente, debido a los rápidos cambios que se producen en las empresas sobre todo en el contexto laboral hoy.

Aquí algunos puntos a considerar que pueden ser de utilidad.

Reconozca sus emociones: No es malo sentir rabia, desesperación, frustración y lo que sea que usted siente si esta sin trabajo, o si no lo está pasando bien en el trabajo actual.  Lo importante es “poner nombre” a su emoción y ocuparse de ella. Estos estados emocionales son muy parecidos a los que se viven en un proceso de duelo y como tal es importante vivir en plenitud cada una de sus etapas, lo importante es hacerlo consciente para lograr transitar de manera más amable por el sendero de las emociones y llegar a buen puerto para conectar con esas emociones que le ayudaran a buscar un nuevo trabajo o en definitiva tomar el control para estar mejor en su trabajo actual.

Vincúlese de manera positiva: ya está sin trabajo y no es algo que eventualmente pueda controlar, tiene 2 posibilidades, transitar este camino en solitario o vincularse con otros y si es desde la humildad y dejarse apoyar, ¡mucho mejor! La circunstancia de estar sin trabajo es eventualmente temporal y para ello resulta primordial dar a conocer su situación a todo aquel que pueda apoyar su proceso, lo que es bien conocido como sus “redes de contacto”, esto permitirá tener un mayor alcance y generar posibles posibilidades. Si su caso es que tiene trabajo, pero no lo esta pasando bien, la invitación también es a vincularse desde donde se siente cómodo ya sea con situaciones o personas que le permitan ser más compasivo con usted mismo, no se exponga innecesariamente, focalice su energía en encontrar las respuestas en usted y no querer que el entorno cambie para mejorar su bienestar.

Autoconciencia: En ambos casos, esto tiene que ver con conocerse a sí mismo, que busca, que necesita, que huella quiere dejar. Esto le ayudará a definir sus próximos pasos, quizás emprender en ese proyecto que estaba descansando en su escritorio, o cambiar de área de trabajo o quizás definir que necesita un tiempo de descanso. Este es sin duda la gran oportunidad de reorientar sus esfuerzos y poner foco en lo que usted considera importante.

Cambie sus pensamientos: Si estas sin trabajo o no lo estas pasando bien en tu actual trabajo, sin duda es por algo. Pero ese algo, no necesariamente tiene que ver con tu desempeño o tu estampa profesional. No todos los trabajos son para todas las personas, ni tampoco determinan quién eres profesionalmente. Lo importante acá es reorientar ese esfuerzo y energía en pensar en tu huella, no olvides que finalmente, eres los que comunicas y si tu comunicación interna es de duda, frustración, miedo o temor, es lo que se verá reflejado en tus acciones y conversaciones. Te invitamos a repensar que es lo que quieres comunicar.

Esta bien que preocupe, pero más importante aún es que se ocupe: “Buscar trabajo debe ser su mejor proyecto” Y “Ocuparse de usted mismo, también debe serlo”. Ordene sus pensamientos e ideas y también su día a día. Genere hitos importantes con sus respectivas tareas y cumplimientos. Haga seguimiento, re-priorice y re-ordene si es necesario y siéntase feliz de estar trabajando para usted mismo. Busque apoyo en su red, defina sus objetivos y mantenga una actitud y estado positivo.

“Aprender a reinventar el futuro es una habilidad que todos podemos aprender” Inés Temple

Comments

    • Un Comentarista de WordPress - Noviembre 21, 2020

      Hola, este es un comentario.
      Para empezar con la moderación, edición y eliminación de comentarios, por favor visita la pantalla de comentarios en el panel inicial.
      Los Avatares de los comentaristas provienen de Gravatar.

      Reply to this comment

Leave a Comment